Fotografías: archivo Cgdl.
Con un llamado a poner al ser humano en el centro de las decisiones económicas, el gobernador de Jalisco presentó la nueva política de Empleabilidad con Movilidad Social, que busca reducir desigualdades y garantizar que el crecimiento económico beneficie a todos los sectores de la sociedad.
El mandatario destacó que Jalisco alcanzó un crecimiento del 433% en inversión extranjera directa durante el primer semestre de este año, además de consolidarse como el estado no fronterizo líder en exportaciones. Sin embargo, subrayó que los indicadores económicos carecen de sentido si no se traducen en mayor equidad social.
En este contexto, anunció apoyos inéditos en el estado, como el programa para personas cuidadoras, que reconoce el trabajo de quienes atienden a familiares con discapacidad y busca abrirles oportunidades laborales. Asimismo, resaltó la dignificación del trabajo policial, con un salario base de 24 mil 710 pesos mensuales y la participación de universidades privadas que otorgan becas completas a los hijos de policías, beneficiando a 600 jóvenes que ya se preparan para ingresar a licenciaturas.
El gobernador pidió al sector empresarial priorizar la contratación de personas con discapacidad, mujeres con enfermedades como cáncer de mama y familiares de víctimas de desaparición, a quienes consideró fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa.
“Una economía sólida no se puede medir sólo en cifras. La verdadera fortaleza de Jalisco está en construir una sociedad igualitaria, donde nadie se quede atrás”, afirmó.
