Rectora de la UdeG llama a separar demandas legítimas de intereses externos
Diseño sin título - 1

Rectora de la UdeG llama a separar demandas legítimas de intereses externos

Fotografía: Redacción CIgdl.

En medio de las protestas estudiantiles que han sacudido a la Universidad de Guadalajara en las últimas semanas, la rectora general, Karla Planter Pérez, dirigió este miércoles un mensaje a la comunidad universitaria en el que ofreció apertura al diálogo, pero también trazó límites claros frente a exigencias que —dijo— atentan contra la vida académica de la institución.

“Para todas las demandas legítimas, la respuesta es sí. Para las que dañan a nuestros jóvenes o a la universidad, la respuesta es no”, sentenció.

Planter afirmó que desde el inicio de las manifestaciones instruyó a revisar cada pliego petitorio y los materiales difundidos en distintos campus, con apoyo de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Reconoció que varias solicitudes son viables, como la mejora de instalaciones, apoyos alimentarios o transporte en algunos centros universitarios, y aseguró que en varios casos los trabajos ya están en marcha.

Sin embargo, fue tajante al rechazar propuestas como la creación de espacios para el consumo de cannabis o la cancelación de procesos de elección interna, al considerar que estas medidas serían ilegales o contrarias al espíritu universitario.

La rectora destacó el papel histórico de la UdeG en la atención de sectores vulnerables y en la defensa de causas sociales, recordando conquistas como el descuento en transporte público para estudiantes o la lucha por la autonomía universitaria. En ese sentido, advirtió contra intentos de manipulación externa: “No vamos a permitir que intereses ajenos se aprovechen de las causas legítimas de nuestros estudiantes”.

Planter cerró su mensaje con un llamado a mantener la crítica y el disenso dentro del marco democrático, subrayando que la pluralidad y el respeto son condiciones indispensables para preservar la convivencia universitaria.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *