Los Colomos: una batalla legal por el pulmón verde de Guadalajara

Los Colomos: una batalla legal por el pulmón verde de Guadalajara

Fotografía: Redacción CIgdl.

En el corazón de una de las zonas más codiciadas de Guadalajara, se libra una batalla silenciosa pero crucial: la defensa del Bosque de Los Colomos. Esta semana, ese enfrentamiento jurídico dio un giro importante.

El Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco corrigió el rumbo y admitió las pruebas presentadas por el Gobierno de Guadalajara para sustentar la defensa del bosque, uno de los últimos pulmones verdes de la ciudad. Se trata de documentos y pruebas de inspección ocular que habían sido descartados en mayo pasado, pero cuya exclusión fue impugnada por el Ayuntamiento.

La revocación del acuerdo del 26 de mayo de 2025, apoyada por la mayoría de magistradas y magistrados, respalda la ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez. El fallo no resuelve aún el fondo del conflicto, pero sí reconoce que el caso amerita una revisión más amplia, por su trascendencia ambiental y legal.

Todo comenzó en octubre de 2024, cuando un particular solicitó al municipio un dictamen de trazos, usos y destinos específicos para desarrollar un predio en Avenida Patria 2175, a un costado del bosque. El Ayuntamiento negó el permiso, al considerar que el proyecto pondría en riesgo un área natural protegida.

Desde entonces, la disputa ha escalado de las oficinas municipales a los tribunales. Y aunque la resolución actual no es definitiva, representa un respiro para quienes defienden la integridad ecológica de Los Colomos.

El Gobierno de Guadalajara ha reiterado que no permitirá desarrollos que comprometan la salud ambiental del bosque, ni dará marcha atrás en su postura de protegerlo como patrimonio natural de la ciudad.

Mientras tanto, el juicio sigue su curso. Pero con las pruebas nuevamente sobre la mesa, la lucha por Los Colomos continúa con nuevos argumentos y con el derecho a un medio ambiente sano como principio rector.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *