Autoridades federales confirman la detención de un alto mando militar en operativo conjunto

Autoridades federales confirman la detención de un alto mando militar en operativo conjunto

Fotografía: Redacción CIgdl.

En una operación coordinada entre diversas instituciones de seguridad, las autoridades mexicanas arrestaron al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. La detención tuvo lugar el 2 de septiembre pasado, según revela el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aunque hasta ahora, el gobierno ha optado por mantener en reserva los detalles del operativo.

Este episodio se suma a una serie de acciones recientes contra el contrabando de combustible, que han puesto en marcha las autoridades para combatir uno de los delitos más incrementados en los últimos meses. La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), y la propia SSPC, llevaron a cabo varios operativos en días pasados dirigidos a desmantelar redes de huachicol fiscal.

El titular de SSPC, Omar García Harfuch, informó que en el marco de estas acciones se lograron asegurar aproximadamente 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en un operativo realizado en marzo pasado. Como resultado, se detuvo a varios directivos de empresas relacionadas y servidores públicos que gozaban de órdenes de aprehensión, aunque aún no se han divulgado los nombres de las personas arrestadas.

García Harfuch afirmó que la investigación sigue activa y adelantó que este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, habrá una conferencia de prensa para dar a conocer detalles adicionales del operativo y de las personas detenidas. Las autoridades aseguran que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para combatir la distribución ilícita de hidrocarburos en el país y reducir los efectos del delito en la economía y seguridad nacionales.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *