Tonantzin Cárdenas exige movilidad con perspectiva de género y combate a la corrupción

Tonantzin Cárdenas exige movilidad con perspectiva de género y combate a la corrupción

La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Menéndez, llamó a replantear la movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara desde una visión con perspectiva de género, incluyente y transparente. Durante un encuentro en el Congreso de Jalisco, señaló que la deuda histórica con las mujeres —en especial indígenas, con discapacidad, adultas mayores, obreras y cuidadoras— debe ser atendida con urgencia.

“Necesitamos una movilidad accesible, segura, asequible y suficiente, que nos permita ejercer otros derechos fundamentales como la educación, la salud y el esparcimiento”, declaró.

El encuentro, acompañado por el programa Tecus ITELares y la organización Transparencia Mexicana, se centró en tres ejes: seguridad, accesibilidad e inclusión. La diputada subrayó que no basta con discutir grandes obras como segundos pisos, sino garantizar que el dinero público se utilice con transparencia y sin redes de corrupción.

Cárdenas expuso que la falta de transporte adaptado para personas con discapacidad y la precariedad en paradas de autobús en zonas periféricas son de los problemas más graves. “En Jalisco hay más de 300 mil personas con discapacidad y no se les están garantizando condiciones dignas para trasladarse”, enfatizó.

También se pronunció a favor de retomar el debate sobre vagones exclusivos para mujeres en el transporte masivo, aunque advirtió que antes se debe resolver la saturación de unidades.

Finalmente, anunció que del foro saldrá un decálogo de propuestas que será entregado a las autoridades competentes, recordando que la lucha por un transporte digno “no es iniciativa de una sola diputada, sino una exigencia colectiva de décadas frente a deudas históricas que el Estado sigue sin saldar”.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *