Jalisco busca tipificar el reclutamiento forzado infantil en el Código Penal con penas de 15 a 30 años al ser detectado

Jalisco busca tipificar el reclutamiento forzado infantil en el Código Penal con penas de 15 a 30 años al ser detectado

Fotografía: Redacción CIgdl.

En México, cada año entre 30 y 40 mil niñas, niños y adolescentes son reclutados por grupos delictivos, según estimaciones recientes. Ante este panorama, la diputada local Mónica Magaña presentó una iniciativa que busca tipificar el reclutamiento forzado infantil en el Código Penal de Jalisco, con sanciones de 15 a 30 años de prisión para quienes incurran en este delito.

La propuesta legislativa plantea reconocer a las infancias y adolescencias reclutadas como víctimas y no como responsables de delitos, además de ofrecerles atención médica, psicológica, educativa y programas de reinserción. También contempla penas más severas cuando los responsables sean servidores públicos o familiares cercanos.

Magaña recordó que desde hace 14 años el Comité de los Derechos del Niño de la ONU pidió a México tipificar este delito, sin que hasta ahora exista un marco legal específico. “Con esta iniciativa damos un escudo de protección para cada niña y niño; quien se meta con ellos pagará la pena máxima posible”, enfatizó.

De aprobarse, Jalisco se convertiría en pionero a nivel nacional en legislar contra el reclutamiento forzado infantil, un problema que sigue dejando a miles de menores vulnerables frente al crimen organizado.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *