Fotografía: Redacción CIgdl.
En Puerto Vallarta se dio la la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo puente Amado Nervo, una obra de infraestructura federal que busca aliviar la saturación del actual cruce sobre el río Ameca y mejorar la conectividad entre los municipios de Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco.
El acto fue encabezado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, en compañía de los gobernadores de ambos estados. La obra, anteriormente conocida como Puente Federación, ha sido renombrada en honor al poeta nayarita Amado Nervo, una decisión respaldada por los gobiernos estatales.
El puente tendrá una función estratégica para el tránsito local. Mientras que el actual paso vehicular será destinado a una vocación más turística, la nueva estructura estará orientada a mejorar la movilidad cotidiana de miles de familias vallartenses, especialmente de colonias como El Pitillal e Ixtapa. El gobernador de Jalisco explicó que se contempla infraestructura complementaria para peatones y ciclistas, buscando también una movilidad más sustentable.
Aunque la inversión es federal, ambos estados deberán desarrollar obras viales de conexión. Del lado jalisciense, aún no existen calles adecuadas para enlazar el puente con las zonas urbanas, por lo que se proyectan nuevas vialidades.
En paralelo, el gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro, informó que más tarde, ya de regreso en Guadalajara, presentará una propuesta de reestructura total del Siapa. Dicha iniciativa fue desarrollada sin costo por un equipo de consultores externos, y será sometida a revisión por parte de los presidentes municipales que integran el Consejo del organismo. Se espera también un informe de la Contraloría estatal sobre presuntas irregularidades en contrataciones pasadas.
Finalmente, autoridades estatales confirmaron que no hubo afectaciones en las costas jaliscienses tras la alerta por tsunami emitida ayer tras el sismo registrado en Rusia.
