Llaman a municipios de Jalisco a prepararse ante desastres naturales que amenazan la salud pública

Llaman a municipios de Jalisco a prepararse ante desastres naturales que amenazan la salud pública

Fotografía: Redacción CIgdl.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta en materia de salud ante fenómenos naturales, este lunes se celebró una sesión de la Red Jaliscienses de Municipios por la Salud, en la que autoridades estatales y municipales hicieron un llamado conjunto a prevenir las afectaciones sanitarias derivadas de desastres como inundaciones, sismos, incendios o derrumbes.

Durante el encuentro, el director general de Salud de la Secretaría de Salud Jalisco, Roberto Rivera, subrayó que los efectos de estos eventos van más allá de los daños materiales. “Estamos hablando de enfermedades que pueden surgir por el contacto con agua contaminada, como infecciones gastrointestinales o en la piel, así como del riesgo de brotes de dengue y afectaciones a la salud mental”, puntualizó.

El funcionario instó a los gobiernos locales a identificar sus vulnerabilidades y fortalezas en materia de infraestructura sanitaria y capacidad de atención médica, con el fin de desarrollar planes de acción eficaces ante contingencias.

En su intervención, la presidenta municipal de Guadalajara y actual titular de la Red, Verónica Delgadillo, compartió las estrategias que se han implementado en la capital jalisciense, como campañas de limpieza y descacharrización digital y territorial, apoyadas por los “Guardianes de la ciudad”, quienes recorren colonias para sensibilizar a la población sobre los riesgos.

Por su parte, el secretario de Salud del Estado, Héctor Raúl Pérez, reiteró el compromiso de la dependencia para respaldar a los municipios en la elaboración de sus planes de prevención, brindando capacitación, insumos y apoyo técnico. “La corresponsabilidad entre municipios y estado es clave para garantizar una reacción oportuna ante cualquier emergencia”, dijo.

El encuentro dejó claro que la prevención, la coordinación interinstitucional y la acción comunitaria serán piezas fundamentales para proteger la salud de los jaliscienses frente al cambio climático y otros desafíos ambientales.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *