Continúa la búsqueda de tres policías implicados en el asesinato de familia en San Cristóbal de la Barranca.

Continúa la búsqueda de tres policías implicados en el asesinato de familia en San Cristóbal de la Barranca.

Tras conocerse una brutal masacre que dejó sin vidas a una familia en la colonia La Magdalena, en San Cristóbal de la Barranca. La Fiscalía del Estado continúa la búsqueda de tres individuos, entre ellos dos policías municipales en activo y un ex elemento de la corporación, acusados de participar en un crimen.

Los cuerpos de las víctimas, compuestos por un hombre de 35 años, su esposa de 34, una adolescente de 13 años y un menor de casi 3, fueron localizados el pasado 9 de julio en un barranco, en un escenario que refleja la extrema violencia del ataque. Afortunadamente, un niño de 9 años logró sobrevivir, escapar del lugar y solicitar ayuda, revelando detalles que han sido clave para avanzar en la investigación.

El fiscal Salvador González de los Santos informó que uno de los sospechosos, un ex policía, ya había sido señalado previamente por desaparición forzada. Sin embargo, su situación jurídica aún no ha sido definida por la justicia, manteniendo abiertas las posibilidades de esclarecer su participación en el crimen. Además, se emitieron órdenes de aprehensión contra tres individuos peligrosos considerados responsables directos del acto violento.

Entre los acusados vinculados a proceso figura Leonel Alfredo, quien además es hermano del padre de la familia y actualmente cumple funciones como policía activo en Zapopan. La investigación sugiere que estos tres podrían estar relacionados no solo con el homicidio, sino también con un robo que habría involucrado al menos cuatro vehículos, cuyas placas y pertenencias aún están en análisis.

Las primeras hipótesis apuntan a un móvil principalmente económico, pues se presume que los agresores sustrajeron múltiples vehículos durante el ataque, las autoridades intensifican los esfuerzos para ubicar a los responsables

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *