En un esfuerzo conjunto para reducir las desigualdades digitales y fomentar el talento juvenil en las regiones de Jalisco, la Plataforma Abierta de Innovación y la Secretaría de Juventudes firmaron un convenio estratégico. La iniciativa busca fortalecer las habilidades tecnológicas de los jóvenes, especialmente aquellos que desarrollan sus proyectos desde sus hogares.
María Elisa Bravo Navarro, encargada de la Secretaría de Juventudes, destacó que el acuerdo abrirá nuevas oportunidades para la creatividad y el desarrollo profesional de los jóvenes jaliscienses. “Nuestro objetivo es transformar pasiones en profesiones, promoviendo modelos como el freelance, donde los jóvenes puedan crear videojuegos, contenidos digitales y programas de software. Queremos que su vocación deje de ser solo un pasatiempo para convertirse en una fuente de ingresos y generar un ecosistema de innovación desde lo local”, expresó.
Este programa busca, además, fortalecer el ecosistema digital del estado y brindar herramientas que permitan a los jóvenes aprovechar las nuevas plataformas tecnológicas. Con estas acciones, Jalisco busca consolidarse como un referente en el impulso a empresas y proyectos tecnológicos liderados por la juventud, promoviendo un crecimiento económico inclusivo y sostenible en la región.
