Aumento de socavones en Guadalajara alarma a las autoridades; plan de renovación de redes de agua enfrenta desafíos

Aumento de socavones en Guadalajara alarma a las autoridades; plan de renovación de redes de agua enfrenta desafíos

La Zona Metropolitana de Guadalajara enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: los socavones. En lo que va del año, la aparición de estos hundimientos ha encendido focos rojos entre vecinos y autoridades, quienes reconocen que el origen del problema radica en una red de drenaje obsoleta y frágil, incapaz de sostener el ritmo urbano.

El gobernador Pablo Lemus ha reconocido públicamente que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) debe acelerar la modernización de su infraestructura. Aunque recientemente se aprobó un aumento en las tarifas del agua, Lemus admitió que los fondos disponibles son insuficientes para hacer frente a una renovación completa. Por ello, se delineó un plan de inversión escalonada, con una estimación inicial de 9 mil millones de pesos.

“Es momento de actuar con decisión. Hay colonias como El Bethel, en Guadalajara, donde ya no podemos esperar más”, declaró el mandatario. En esa zona, el pasado 4 de julio, un socavón de 20 metros dejó cuatro personas heridas y varios vehículos dañados.

Durante la última semana, otros dos hundimientos se sumaron a la estadística: uno en La Penal, donde un camión de basura fue parcialmente tragado por el pavimento, y otro en La Duraznera, en Tlaquepaque, con más de una decena de metros de largo.

Las cifras son alarmantes: tan solo en 2022 se contabilizaron más de 2,800 socavones en toda el área metropolitana, según reportes oficiales. Expertos en infraestructura advierten que, sin una renovación a fondo de las redes hidráulicas, los colapsos podrían intensificarse con las lluvias.

Mientras tanto, habitantes de colonias vulnerables exigen soluciones inmediatas y mayor transparencia en el uso de recursos públicos. Para muchos, los socavones ya no son solo un problema de infraestructura, sino una amenaza directa a su seguridad y patrimonio.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *