Atlas frena salida de Jeremy Márquez y apuesta por su joya de cantera

Atlas frena salida de Jeremy Márquez y apuesta por su joya de cantera

Fotografía: Redacción CIgdl.

En tiempos donde la urgencia suele dictar las decisiones del fútbol mexicano, el Atlas ha optado por caminar a contracorriente. El club rojinegro rechazó una oferta por Jeremy Márquez que incluía 2.5 millones de dólares y la cesión del delantero griego Giorgos Giakoumakis, propuesta realizada por Cruz Azul con miras a reforzar su mediocampo. Lejos de dejarse seducir por cifras y nombres, la directiva tapatía apostó por la continuidad y la identidad.

La negativa atlista no solo fue económica —la cifra fue considerada por debajo del valor real del jugador— sino también estratégica: los términos de pago no convencieron a los altos mandos, quienes vieron más futuro en conservar al mediocampista formado en sus fuerzas básicas que en negociar a corto plazo.

Con contrato vigente hasta 2026 y una tasación cercana a los 5 millones de dólares, Márquez no es solo un jugador más en el vestidor. Se ha convertido en emblema del proyecto deportivo que busca consolidar al Atlas como un equipo competitivo y con identidad. Su permanencia responde tanto a su rendimiento como al mensaje que la directiva quiere enviar: la cantera no está en venta… al menos, no a cualquier precio.

Bajo la batuta del nuevo técnico Gonzalo Pineda, Atlas se alista para el Apertura 2025 con Márquez como piedra angular de su medio campo. El debut se dará la próxima semana ante Puebla, en un duelo que marcará el arranque del torneo y, quizás, una nueva etapa para el club.

La jugada del Atlas es clara: el proyecto va más allá de lo inmediato. Y Márquez, por ahora, sigue siendo rojinegro.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *