La Secretaría de Turismo del estado anunció este lunes la apertura de dos nuevas rutas directas de vuelo entre Guadalajara y las principales ciudades canadienses de Toronto y Montreal, además de un aumento en las frecuencias de vuelos hacia Vancouver. La estrategia busca aprovechar el creciente interés del mercado canadiense en México y fortalecer la conectividad aérea en la región ante los cambios en el flujo de viajeros.
La titular de la dependencia, Michelle Fridman, explicó que la iniciativa surge en respuesta a una reducción del 30% en los vuelos desde Canadá hacia Estados Unidos, lo que genera una oportunidad para posicionar a Jalisco como destino preferido por los turistas canadienses. “Estamos trabajando para diversificar nuestras opciones y captar un mayor número de visitantes”, destacó.
Las nuevas rutas comenzarán a operar en los próximos meses: la conexión con Toronto, a cargo de Air Canada, tendrá tres vuelos semanales desde noviembre de 2025. Por su parte, la ruta con Montreal, operada por Air Transat, iniciará en diciembre con dos vuelos semanales.
Asimismo, las aerolíneas aumentarán sus frecuencias en otras rutas clave. Flair incrementará de tres a cinco vuelos semanales entre Guadalajara y Vancouver antes de que termine el año, en tanto que Air Canada elevará a siete vuelos semanales la ruta Vancouver–Puerto Vallarta durante la temporada alta.
Datos del Grupo Aeroportuario del Pacifico muestran que, en 2025, Jalisco tendrá más de 775 mil asientos disponibles en vuelos desde Canadá. Además, en el primer trimestre, llegaron al estado 258 mil turistas canadienses, cifra que refleja un incremento del 4.9% respecto al mismo período del año anterior.
El gobernador Pablo Lemus resaltó que esta mayor conectividad aérea es fundamental para potenciar el turismo local y prepararse para eventos globales, como el Mundial 2026, que será una oportunidad para mostrar a Jalisco en el mundo. “Nos estamos alineando con la visión de convertir a Guadalajara en un hub internacional, y estos nuevos vuelos nos acercan aún más a ese objetivo”, concluyó.
