El Vaticano prepara la elección del próximo Papa: puertas de la Capilla Sixtina cerrarán el 7 de mayo

El Vaticano prepara la elección del próximo Papa: puertas de la Capilla Sixtina cerrarán el 7 de mayo

Fotografía: Redacción CIgdl.

En medio de una expectación mundial y tras la reciente carta papal que convocó al cónclave, el Vaticano ha iniciado oficialmente los preparativos para la elección del sucesor del Papa Francisco. La majestuosa Capilla Sixtina, símbolo icónico de la Iglesia Católica, cerrará sus puertas el próximo 7 de mayo, dando inicio a un proceso que, todavía, se desconoce cuánto tiempo durará.

Desde temprano en la mañana, alrededor de las 09:00 horas (hora local), un grupo de 137 cardenales, considerados los principales príncipes de la Iglesia, se congregó en el Palacio Apostólico para coordinar los últimos detalles antes de someterse al cónclave. Tras estos preparativos, el Museo Vaticano anunció oficialmente el cierre de la capilla, que será el escenario en el que los cardenales votarán en secreto para elegir al nuevo líder espiritual de aproximadamente 1.400 millones de católicos en todo el mundo.

Este proceso, enmarcado en una tradición milenaria, sigue una serie de formalidades heldas en estricta confidencialidad. La fecha de inicio del cónclave fue confirmada por las autoridades vaticanas, que señalaron que arrancará tras finalizar los nueve días de duelo oficial establecidos tras la muerte del pontífice. La expectativa crece en un contexto en el que no hay indicios de cuánto tiempo podría tomar la elección, dejando en suspenso una decisión que será trascendental para la Iglesia y sus seguidores globales.

Mientras tanto, el Vaticano también ha sido escenario de una película reciente que refleja el simbolismo y la poder simbólico de este proceso histórico, donde la elección del nuevo Papa marcará un hito en la historia de la Iglesia Católica. Los fieles y observadores de todo el mundo esperan con ansias el momento en que los cardenales ingresen a la Capilla Sixtina para cumplir con uno de los rituales más enigmáticos y venerados de la tradición religiosa.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *