Luto Mundial por el Fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años .

Luto Mundial por el Fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años .

Fotografía: Redacción CIgdl

El mundo despide al Papa Francisco: su última aparición fue un emotivo adiós a los fieles

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — En una noticia que ha estremecido tanto a la Iglesia Católica como a millones de personas en todo el mundo, se confirma la muerte del Papa Francisco a sus 88 años de edad, el líder espiritual que dejó una huella imborrable en la historia moderna. La noticia fue divulgada esta mañana por el Vaticano, a través del Cardenal Kevin Farrell, quien informó que el papa falleció a las 7:35 a.m. en Roma, tras una difícil lucha contra su salud delicada.

El Papa Francisco, nacido en Argentina y reconocido como el primer pontífice latinoamericano, atravesó un proceso de salud que le obligó a limitar algunos de sus movimientos en los últimos meses. Sin embargo, en su última aparición pública, el Domingo de Resurrección, sorprendió al mundo al mostrarse en una silla de ruedas, en el balcón de la Basílica de San Pedro, para bendecir a los fieles en una muestra de su inquebrantable compromiso con su misión. Además, recorrió la emblemática plaza vaticana en el papamóvil, un acto que quedó grabado en la memoria colectiva como símbolo de su cercanía con la comunidad.

La figura del Papa Francisco fue mucho más que un líder religioso; su estilo humilde y su lucha constante por los derechos de los marginados y los desfavorecidos marcaron un cambio en la percepción global de la Iglesia Católica. Es recordado por su empeño en promover la justicia social, su eco a la protección del medio ambiente y su llamado a construir puentes en tiempos de división.

Su fallecimiento deja un vacío profundo y el inicio del proceso para elegir a su sucesor, en medio de una comunidad mundial que ahora reflexiona sobre el legado de un pontífice que supo conectar a fe, esperanza y amor en un mundo en constante cambio.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *