Fotografía: Redacción CIgdl.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) escribió un nuevo capítulo en su historia al designar a Karla Alejandrina Planter Pérez como su primera rectora, tras 233 años de existencia y una larga lista de 50 rectores varones que la antecedieron. La elección, realizada el 22 de noviembre de 2024, marca un hito en la segunda casa de estudios más importante de México. Su gestión se extenderá hasta el 31 de marzo de 2031.
Planter, Maestra en Ciencias Políticas, cuenta con más de tres décadas de trayectoria en la docencia y más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, principalmente dentro de la propia universidad. En su primer mensaje como rectora, reconoció la responsabilidad del cargo y el privilegio de encabezar una institución de tal relevancia.
“Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden”, expresó. Enfatizó que el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo no debería depender de condiciones extraordinarias, sino de su talento y compromiso.
Desde su toma de protesta en el Auditorio Telmex, Planter abordó los retos que enfrenta la sociedad jalisciense y el país en materia de justicia, libertad y equidad. Subrayó la necesidad de reconstruir el juicio crítico y combatir el autoritarismo, más allá de posturas ideológicas.
Uno de los temas centrales de su discurso fue la crisis de desapariciones forzadas en Jalisco, con especial mención al caso Teuchitlán. “La barbarie y el exterminio nos acechan”, alertó, haciendo un llamado a atender la problemática con humildad y un compromiso real con la justicia y los derechos humanos.
En un posicionamiento claro contra la normalización de la violencia, Planter anunció que los contratos de renta de los recintos universitarios, incluido el Auditorio Telmex, exigirán que los eventos no fomenten discursos que promuevan la violencia. Esto en respuesta a un reciente caso en el que un grupo musical hizo apología del delito en el mismo espacio donde ella asumió su nuevo cargo.
“En la Universidad de Guadalajara estamos absolutamente comprometidos con la cultura de la paz”, concluyó.
La llegada de Karla Planter a la rectoría de la UdeG no solo representa un avance en la equidad de género dentro de la academia, sino también una oportunidad para redefinir el papel de la universidad en la vida pública de Jalisco y del país.
