Fotografia: Redacción CIgdl.
Tras varios días de silencio y especulaciones en torno al controversial Rancho Izaguirre, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, rompió el mutismo al participar en un evento del rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva. En su intervención, Lemus dejó claro que no habrá “carpetazo” respecto a las investigaciones en curso, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de colaborar con las autoridades federales para esclarecer los hechos.
“En Jalisco, las carpetas de investigación permanecen abiertas. No se trata de eludir responsabilidades ni de esconder la verdad. Estamos aquí para investigar y colaborar con la Fiscalía General de la República”, enfatizó el gobernador, desestimando las insinuaciones de que se pudiera cerrar el caso sin llegar a fondo.
Durante una entrevista posterior, Lemus Navarro destacó la importancia de priorizar a las víctimas en la toma de decisiones, reafirmando su disposición a mantener un diálogo constante con las familias de personas desaparecidas y sus representantes. “Es esencial actuar con transparencia y respeto hacia las víctimas, evitando la revictimización. Mi compromiso es seguir escuchando y atendiendo a quienes han sufrido esta dolorosa experiencia”, manifestó.
El mandatario jalisciense también hizo un llamado a la unidad entre las autoridades, evitando la búsqueda de culpables y enfocándose en la resolución de esta problemática social. Su confianza en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está comprometida con la verdad en este caso fue notoria, destacando la necesidad de esperar los resultados de los estudios forenses antes de realizar conjeturas.
Respecto a los rumores sobre el Rancho Izaguirre, Lemus desmintió afirmaciones de que el lugar no contara con crematorios ni fosas, o que simplemente se tratara de un campo de adiestramiento. “No hay modificaciones ni manipulaciones en el espacio. Fueron los colectivos quienes solicitaron acceso a este lugar”, argumentó, defendiendo la legitimidad de la visita al rancho.
Además, el gobernador se refirió a la Hacienda La Vega, indicando que aún no se cuenta con pruebas que vinculen este lugar con el Rancho Izaguirre, aunque subrayó la importancia de resaltar que más de 30 personas han sido rescatadas de situaciones ligadas al crimen organizado.
Por último, Lemus confirmó que los policías municipales de Tala, detenidos en el marco de las investigaciones, fueron localizados tras un periodo de fuga que se extendió desde septiembre. Con esto, el gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la justicia y la verdad en un caso que ha captado la atención y preocupación de la sociedad.
