Los Colectivos de Búsqueda Denuncian Burla en Visita al Rancho Izaguirre

Los Colectivos de Búsqueda Denuncian Burla en Visita al Rancho Izaguirre

En un acto que debería haber sido un paso significativo hacia la justicia, los colectivos de búsqueda que se dieron cita en el rancho Izaguirre, conocido como un campo de exterminio del crimen organizado, regresaron decepcionados y angustiados. Acompañados de la esperanza de encontrar prendas y objetos personales de sus seres queridos desaparecidos, se encontraron en su lugar con un frustrante “tour del lugar”, lo que generó un profundo sentido de burla y desamparo.

Más de un millar de indicios de personas desaparecidas han sido localizados en este siniestro sitio, y las expectativas de las madres y padres buscadores eran altas. Sin embargo, tras recorrer la brecha que los llevó al ominoso zaguán con la leyenda “rancho Izaguirre”, los familiares de las víctimas solo encontraron vacíos. “Esto fue una burla para todas las madres buscadoras que vinimos. No se vale que jueguen con nosotros”, expresó una madre de Lagos de Moreno, visiblemente afectada por la falta de respuestas y empatía de las autoridades.

El evento, que debería haber sido una oportunidad para que las familias reconocieran a sus seres queridos a través de las pertenencias halladas, se convirtió en una experiencia dolorosa y frustrante. “Fue una mentada de madre para todos nosotros”, afirmó otro integrante del colectivo, reflejando el sentimiento generalizado de indignación.

Uno de los aspectos más críticos de esta visita fue la ausencia de representantes de alto nivel en el ámbito de la justicia. Ni el fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, ni el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, estuvieron presentes para escuchar las demandas y el sufrimiento de los colectivos. Esta falta de atención fue señalada por los presentes como una falta de respeto y un claro indicativo de la desidia institucional que enfrentan en su búsqueda.

Frente a esta situación, los colectivos no se rinden. “Si las autoridades no van a trabajar, que les den palas, picos o la oportunidad para que nosotros busquemos a nuestros hijos”, exigieron, dejando claro que su lucha por la verdad y la justicia continuará, a pesar de las burlas y el dolor. Las voces de los que buscan a sus seres queridos resuenan con fuerza en un país que aún enfrenta la cruda realidad de la desaparición forzada y la impunidad.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *