Fotografía: Redacción CIgdl.
• Mientras la Marina presume 1.6 toneladas de cocaína aseguradas, la lista de muertes por huachicol fiscal crece y en Washington esperan mejores respuestas
El Gobierno de México intenta cambiar la narrativa. La Secretaría de Marina (Semar) anunció el aseguramiento de 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, al suroeste de Acapulco, Guerrero.
Según el parte oficial, se trató de una operación de vigilancia marítima y aérea en la que se ubicaron 54 bultos tipo costalilla con mil 600 paquetes de droga, asegurados por unidades navales.
Un decomiso mediático que se presenta justo cuando la crisis por el huachicol fiscal y las muertes asociadas alcanza niveles incómodos.
El lunes 8 de septiembre fue hallado muerto en Altamira el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez. Al día siguiente, la Marina reportó el “accidente” del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco, ambos involucrados en las investigaciones por huachicol fiscal que el gobierno justifica como “incidencias”.
Con ellos, ya son siete muertes ligadas al huachicol fiscal: cuatro marinos, tres exfuncionarios de la FGR y un elemento de la Agencia Nacional de Aduanas.
A la lista se suman casos emblemáticos:
• Sergio Carmona Angulo, el Rey del Huachicol, ejecutado en 2021 en San Pedro Garza García cuando iba a colaborar con E.U.
• Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, asesinado en 2023 tras denunciar amenazas en la Aduana de Manzanillo, donde su relevo habría sido pactado con mandos navales y funcionarios, presumiblemente, como Mario Delgado, entonces dirigente de Morena y hoy secretario de Educación.
La semana pasada, Marco Rubio, secretario de Estado de E.U., llegó a Palacio Nacional con un portafolio abundante de investigaciones, sobre todo, se rumora, de huachicol fiscal: nombres de funcionarios, rutas de contrabando y complicidad en aduanas.
Con ese contexto, se ha dado los últimos hechos en estos días, con un plazo de menos de 45 días para dar respuesta antes de aplicar aranceles por lo que, el Congreso, en San Lázaro, recibió dos iniciativas presidenciales para reforma a Ley Aduanera en donde van por restablecer aranceles a importación de mercancías, fortalecer la recaudación en México y coadyuvar a erradicar el huachicol fiscal además de otorgar más facultades a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en inspección, fiscalización y vigilancia de operaciones de comercio exterior.
México presume decomisos. Washington exige resultados.
El reloj está corriendo.
@JErnestoMadrid
jeemadrid@gmail.com
