¡Alerta por avance de “Flossie”: un ciclón tropical que se acerca a la región del Pacífico mexicano

¡Alerta por avance de “Flossie”: un ciclón tropical que se acerca a la región del Pacífico mexicano

Fotografía: Redacción Cigdl.

 El sexto ciclón tropical de la temporada, denominado “Flossie”, continúa su trayectoria como tormenta tropical y se espera que en las próximas horas evolucione a huracán, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la instancia oficial del Gobierno de México encargada del monitoreo climático.

El SMN alertó en su reporte matutino que la circulación de “Flossie”, ubicada a unos 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, genera lluvias intensas en varias regiones del Pacífico mexicano. En específico, se registran lluvias puntualmente torrenciales en Guerrero y lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca.

El ciclón se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h, con vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas que alcanzan los 105 km/h. Actualmente, se encuentra a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, y a 280 km al sur de Zihuatanejo. Se pronostica que mañana martes 2 de julio “Flossie” alcanzará la categoría de huracán, situándose a aproximadamente 210 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Las autoridades meteorológicas advierten que si la evolución sigue los pronósticos actuales, el ciclón traerá lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en la costa de Guerrero, así como lluvias intensas de 75 a 150 mm en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. Además, se esperan vientos de 60 a 80 km/h con rachas de hasta 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Por la influencia de “Flossie”, se han establecido zonas de prevención y vigilancia en varias áreas del Pacífico mexicano. Desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Playa Pérula, en Jalisco, se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Asimismo, se estableció una zona de vigilancia desde Zihuatanejo hasta el este de Punta San Telmo, y de Playa Pérgola hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Autoridades locales llaman a la población a extremar precauciones ante las lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje alto, así como a seguir las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y preparar medidas de protección para minimizar riesgos en las comunidades costeras y en la navegación marítima.

El estado de la temporada ciclónica continúa siendo activo, y “Flossie” es una muestra clara de la importancia de la preparación y la atención a las alertas oficiales para garantizar la seguridad de toda la población afectada.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *