Fotografía: Redacción CIgdl.
A pesar de que el Congreso del Estado ha recibido cuatro informes sobre el avance de la Línea 4 del Tren Eléctrico de Guadalajara —uno semestral y tres trimestrales—, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Gabriela Cárdenas Rodríguez, reconoció no tener conocimiento de los datos actualizados sobre las modificaciones y el incremento del costo del proyecto.
“Hasta el momento no lo sé; tendría que revisarlo. Creo que amerita hacerlo, toda vez que se ha estado modificando. Me comprometo a revisarlo y dar los detalles más adelante”, expresó la legisladora ante cuestionamientos sobre el tema.
La Línea 4 se construye bajo el esquema de Asociación Público-Privada en modalidad de coinversión. En el plan original, la empresa Mota-Engil México invertiría 5 mil 725 millones de pesos, mientras que tanto el Gobierno Federal como el Estatal aportarían 2 mil millones cada uno.
No obstante, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reveló recientemente durante la instalación de la Mesa Técnica y Ciudadana del Corredor López Mateos que el costo del proyecto ya alcanzó los 14 mil millones de pesos, sin detallar las causas del incremento.
El desconocimiento por parte de legisladores sobre la información financiera de una de las obras más importantes del sexenio abre cuestionamientos sobre la transparencia y el seguimiento del Congreso a los reportes del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).
