En Jalisco se revictimiza a los hijos menores de Ángela Birkenbach, los entregan a hermana del presunto feminicida

En Jalisco se revictimiza a los hijos menores de Ángela Birkenbach, los entregan a hermana del presunto feminicida

Los hijos de Ángela Birkenbach, fueron entregados a la hermana del presunto feminicida de su madre.

* Decretan convivencias de los menores con Sergio N presunto feminicida de su mamá

Para la Comisión de Víctimas del gobierno del estado de Nayarit los hijos menores la empresaria canadiense Ángela Birkenbach fallecida en octubre de 2023, son víctimas colaterales del feminicidio de su mamá y por considerarlo así, en el estado de Nayarit no es posible que el presunto autor intelectual pueda acercarse a las víctimas.

Además esta calidad de víctimas indirectas debe ser respetada por todas las autoridades judiciales, administrativas y de procuración de justicia, y evitar que los hijos de Angela sean revictimizados tanto por las instituciones como por el presunto autor intelectual del feminicidio Sergio N, quien se encuentra privado de su libertad en el penal Venustiano Carranza de Tepic Nayarit. Empero, la juez especializada en niños, niñas y adolescentes institucionalizados de Jalisco Karina Camacho Robles, ignoró por completo la posible revictimización de lo hijos de Angela, y el pasado 29 de agosto, llevó a cabo una audiencia de escucha de menor, donde decretó un régimen de convivencia asistida, que establece que los menores hijos de Sergio N y la fallecida Ángela, deben ir a visitar a su padre (presunto feminicida de su mamá) al CERESO de Tepic, dos sábados y dos domingos al mes, de 9 de la mañana a las 4:45 de la tarde.

Asimismo, este martes 9 de septiembre se notificó a la señora Virginia Hemingson, madre de Ángela Birkenbach y abuela materna de los menores, que se dictó una medida de protección especial, por que la Titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Sandra Paola Trelles, puso a los menores bajo la guarda y cuidados de la tía paterna Rosalba Primavera Romero, hermana del presunto feminicida de su madre, Esto, según la conclusión por parte de la Dirección de Custodia, Tutela, Adopciones y Acogimiento Familiar de la PPNNA porque, se afirma que, tras los estudios y evaluaciones psicológicas aplicadas a los menores, y tras la escucha de los adolescentes se determina restituirlos al núcleo familiar de parte de su padre.

Ambas decisiones ignoran totalmente las solicitudes y declaraciones de la abuela materna de los menores, la señora Virginia Hemingson, quien ha solicitado la valoración del estado de salud mental de sus nietos porque se presume que son víctimas de manipulación sistemática por parte de su padre, Sergio N, y de la hermana de éste, Rosalba Primavera Romero.

En la audiencia del 29 de agosto, la juez especializada en niños, niñas y adolescentes institucionalizados, Karina Camacho Robles, no permitió que las psicólogas de la PPNNA intervinieran en el interrogatorio y ella misma llevó a cabo las entrevistas, y sin importarle que los niños no han tenido la atención psicológica adecuada, tomó las decisiones a partir de las preguntas y respuestas que dieron los menores, quienes por consecuencia de la manipulación de la que son objeto, manifestaron su deseo de ver a su papá, pues a ellos se les ha manejado a ellos que su papá es inocente de la muerte de su madre.

La defensa de la señora Virginia Hemingson, madre de Ángela apeló esta determinación de la juez, pues a todas luces no se está observando el interés superior de la niñez. A Ángela le sobreviven 4 hijos, el mayor de 29 años, que no es hijo del presunto feminicida, y que sin embargo declara haber sido maltratado y abusado durante su niñez, por Sergio N y los tres hijos de Sergio N. de los cuales uno recientemente cumplió la mayoría de edad, pero también es víctima de manipulación, pues en público ha dicho que su papá es inocente, ignorando totalmente las pruebas contundentes, las declaraciones del autor material del feminicidio, y el proceso que lleva su papá en el penal de Tepic, así como los dos menores de edad quienes se encuentran ahora bajo los cuidados de su tia paterna Rosalba Primavera Romero López.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *