Reunión entre sindicatos y concesionarios de Macrobús busca prevenir futuras interrupciones del servicio

Reunión entre sindicatos y concesionarios de Macrobús busca prevenir futuras interrupciones del servicio

Fotografía: Redacción CIgdl.

Después de la suspensión parcial del servicio del Macrobús de Periférico registrada la mañana del martes 15 de julio, que dejó sin transporte a miles de usuarios durante horas pico, representantes sindicales de operadores y directivos de la empresa concesionaria acordaron mantener una mesa de diálogo permanente con la mediación de la Secretaría de Transporte (SETRAN), a fin de impedir que un paro similar se repita.

En la reunión realizada en instalaciones de la SETRAN, ambas partes —el sindicato de conductores y los empresarios transportistas de Peribus Metropolitano— ratificaron los compromisos laborales que firmaron ante la Secretaría del Trabajo el mismo martes 15, entre ellos acciones para mejorar salarios y prestaciones. El acuerdo incluye reforzar canales de comunicación, coordinación operativa y mecanismos de confianza mutua para atender inconformidades antes de que éstas escalen a la suspensión del servicio.

El titular de la SETRAN, Diego Monraz, subrayó que la paralización parcial del sistema impactó directamente a las y los pasajeros del corredor, por lo que urgió a mantener el diálogo como ruta obligada. Añadió que corresponderá a la autoridad competente determinar si se derivarán consecuencias legales por la interrupción registrada.

Por el lado de los trabajadores participó Ricardo Aguayo Andrade, representante del sindicato de conductores; en nombre de los concesionarios acudió Leonel Heredia Osuna. Ambos refrendaron su disposición a cumplir lo pactado y a sostener encuentros de seguimiento.

La suspensión del 15 de julio inició en las primeras horas de servicio y comenzó a normalizarse poco después de las 9:00 de la mañana, tras el paro de alrededor de 200 unidades del Macrobús y sus rutas alimentadoras. El desajuste provocó retrasos masivos y que miles de personas llegaran tarde a sus actividades cotidianas.

Próximos pasos: SETRAN dará seguimiento a los acuerdos; se revisará la implementación de los ajustes salariales y de prestaciones; y se evaluarán eventuales sanciones administrativas o legales una vez concluido el análisis oficial. Si se mantiene la mesa activa, las partes confían en garantizar continuidad y calidad del servicio para la población usuaria.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *