Desafiando una reforma constitucional que exige elección por voto popular.
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJE) aprobó de forma irregular la ratificación de Daniel Espinosa Licón y Consuelo del Rosario González Jiménez como magistrados, pese a que la reforma constitucional federal de 2024 prohíbe la reelección automática y exige elección por sufragio popular.
La maniobra, promovida por la Presidencia del STJE y respaldada por magistrados afines a Movimiento Ciudadano, se concretó el primero de julio durante una sesión plenaria.
El dictamen fue enviado ese mismo día al Congreso local, oculto bajo “asuntos generales” para evadir el debate público.
Espinosa Licón, actual presidente del STJE y cercano al ex gobernador Enrique Alfaro, ha sido señalado por nepotismo y decisiones judiciales cuestionables.
Por su parte, González Jiménez también concluye su periodo pero busca continuar bajo esta ratificación.
El hecho representa una consolidación del control político del Poder Judicial por parte del Ejecutivo estatal y MC, desafiando abiertamente la reforma federal y dejando en evidencia la falta de armonización de la legislación local.
