Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declara culpable en Estados Unidos

Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declara culpable en Estados Unidos

Fotografía: Redacción CIgdl.

En un giro sorpresivo que podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos, Ovidio Guzmán, de 35 años y reconocido hijo del famoso capo del Cártel de Sinaloa, admitió su responsabilidad en cuatro cargos relacionados con drogas, delincuencia organizada, lavado de dinero y tenencia de armas. La audiencia, celebrada este viernes en Chicago, fue la culminación de meses de atención internacional en torno a su caso.

El acusado, conocido en el mundo criminal como líder de una de las facciones más peligrosas del cártel, aceptó su implicación en actividades ilícitas que incluyen la importación y distribución de fentanilo hacia Estados Unidos. La confesión podría facilitar una reducción en su condena y abrir la puerta a posibles colaboraciones con las autoridades estadounidenses, que buscan desmantelar por completo la estructura de “Los Chapitos”.

Esta declaración se produce poco después de que Guzmán fuera extraditado desde México en 2023, tras su captura. Expertos y oficiales de inteligencia alertan que, si decide colaborar, su testimonio sería clave para desentrañar rutas de entrega de precursores químicos, conexiones con actores políticos y la estructura interna del cártel, incluyendo referencias a figuras como su tío, Ismael “El Mayo” Zambada.

El caso genera expectativas sobre el posible impacto en las redes criminales, en un contexto donde Estados Unidos mantiene una fuerte presión contra “Los Chapitos”, quienes aún están en la mira de recompensas millonarias y operaciones militares y policiales. En México, la presencia y violencia del cártel siguen siendo fuente de tensiones y desafíos para las autoridades.

La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, una figura que en 2019 estuvo en el centro de una de las operaciones más polémicas del gobierno mexicano, abre un nuevo capítulo en la confrontación contra uno de los cárteles más poderosos de la región, con posibles consecuencias significativas en la lucha contra el narcotráfico en ambos lados de la frontera.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *