Avanza en Nayarit, el juicio por el feminicidio de  la empresaria Canadiense Ángela Louise Birkenbach

Avanza en Nayarit, el juicio por el feminicidio de la empresaria Canadiense Ángela Louise Birkenbach

Fotografía: Redacción CIgdl.

  • Está por dar inicio el juicio oral de Sergio N presunto autor intelectual del feminicidio de Ángela Birkenbach.
  • Se le quemó el tiempo a la defensa de Sergio N para apelar pruebas contundentes de su participación en el delito.

Por presentar su escrito de apelación fuera del tiempo legal, fue desechado el recurso de Sergio N que pretendía desacreditar pruebas contundentes de su participación en el feminicidio de Ángela Birkenbach. El abogado que defiende al presunto feminicida dejó pasar el tiempo, y a pesar de que se atravesaron las vacaciones del poder judicial, no fue capaz de presentar en tiempo y forma el escrito en cuestión. 

De manera que, recientemente se notificó a la defensa de la señora Virginia Ann Hemingson, que el recurso de apelación fue desechado por tal circunstancia. Ahora, lo que sigue en este caso, es el inicio del juicio oral.

Cabe recordar que, para la causa penal, las víctimas indirectas del feminicidio de Ángela Louise Birkenbach son su madre, Virginia Hemingson, y sus hijos: Albert Márquez Birkenbach, Austin Romero Birkenbach y dos menores de edad, lo cual así se manifiesta en todos y cada uno de los escritos judiciales que emanan del juicio por la causa penal del feminicidio de Ángela, condición que no ha querido ser vista por las autoridades de Jalisco, las que, por el contrario, han determinado que la hermana del presunto feminicida sea declarada albacea en el juicio sucesorio de la fallecida, y han entregado a la hermana del presunto feminicida la custodia y cuidados de los menores de edad, mientras que en Nayarit avanza el juicio en contra del presunto asesino intelectual de Ángela.

Aquí la pregunta sería: ¿Qué pasará en Jalisco si en Nayarit se llega a determinar que Sergio N. es responsable de la autoría intelectual del feminicidio?

Y es para la juez especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Institucionalizados del estado de Jalisco, Karina Camacho Robles, quien decretó el régimen de convivencia de los menores con su padre y presunto asesino de su madre en el penal de Tepic, ignorando por completo que en Nayarit ellos son víctimas indirectas y no es posible acercarlos a la presencia de quien presuntamente mandó matar a su mamá.

Y para la titular de la Procuraduría para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Sandra Trelles, quien otorgó la custodia y cuidados a la hermana del presunto feminicida, Rosalba Primavera Romero López, quien, a todas luces, busca desesperadamente quedarse con la custodia y tutoría de los menores Birkenbach, pues se sabe de sobra que el móvil del feminicidio fue la ambición por controlar la fortuna y negocios millonarios que en vida construyó Ángela, mientras era maltratada, manipulada y humillada por quien fuera su concubino y padre de sus hijos, y que hoy enfrenta a la justicia por presuntamente haber mandado matar a quien en vida se encargaba de su manutención al 100 por ciento, ya que Sergio N. nunca trabajó ni produjo nada para mantener a su familia.

Actualmente existen más de 250 datos de prueba, todos admitidos por el juez oral de Nayarit, donde el juicio está por aperturarse.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *