Fotografía: Redacción CIgdl.
El Senado de la República aprobó el nombramiento del jalisciense Carlos Lomelí Bolaños, legislador de Morena, como nuevo presidente de la Comisión de Marina, en sustitución del priista Alejandro Moreno Cárdenas. El acuerdo, avalado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fue publicado en la Gaceta del Senado y entró en vigor de manera inmediata.
Aunque se argumentó que la decisión responde al principio de pluralidad y proporcionalidad parlamentaria, la designación genera cuestionamientos sobre la preparación y la experiencia de Lomelí para encabezar una comisión de tanta relevancia estratégica.
La Comisión de Marina tiene atribuciones clave: desde ratificar ascensos en la Armada de México, hasta autorizar la presencia de tropas extranjeras en territorio nacional. Es decir, decisiones que impactan directamente en la soberanía y seguridad del país. Sin embargo, Lomelí, con trayectoria predominantemente política y empresarial, carece de antecedentes en temas navales o de seguridad nacional.
En su intervención, el senador agradeció a su bancada y a los coordinadores de Morena la confianza depositada, asegurando que trabajará por “la justicia social que merecen los marinos, pescadores y comunidades costeras”. El discurso, cargado de simbolismo político, dejó de lado explicaciones técnicas o propuestas concretas para la compleja agenda de la comisión.
La decisión refuerza la percepción de que, en el Senado, los nombramientos obedecen más a cuotas partidistas que a perfiles especializados, lo que podría minar la eficacia de un órgano que requiere conocimiento profundo y visión de Estado.
